Controla tus problemas gástricos con la alimentación y hábitos saludables
Entérate sobre cómo evitar afectaciones de este tipo
Los problemas gástricos son una de las afectaciones más comunes de consulta; acidez, dolores estomacales, estreñimiento y reflujo, son molestias que muchos hemos padecido y a las que algunas veces poco prestamos atención.
¿Has tenido alguno de estos síntomas a lo largo de tu vida?, si es así quédate, te daremos a conocer las causas más comunes y algunas recomendaciones para tratar estas molestias.

¿Qué ocasiona los problemas gástricos?
La mayoría de estas problemáticas son causadas por hábitos que hemos adquirido a lo largo de nuestra vida y que poco a poco han afectado el normal funcionamiento del sistema digestivo, algunos de estos hábitos son:
- Horarios desordenados de comidas.
- Consumo de alimentos irritantes como salsas, picantes y fritos.
- Poca hidratación a lo largo del día.
- Sedentarismo.
- Consumo de alcohol y tabaco.
- Masticar chicle.
- Tomar los líquidos con pitillo.
- Mal manejo del estrés.
Tener alguno o varios de estos malos hábitos a lo largo de la vida puede favorecer la presencia de enfermedades a nivel gástrico.
Conoce aquí las principales causas de consulta y algunas recomendaciones a seguir en términos de alimentación. Si requieres una guía de alimentación personalizada, para tratar tus problemas gástricos de manera preventiva,

Gastritis
Se presenta cuando existe una debilidad o lesión de la mucosa que protege el estómago esto hace al estómago más sensible a la reacción con los jugos gástricos favoreciendo un proceso inflamatorio que ocasiona dolor y molestias gastrointestinales. Ten presente las siguientes recomendaciones alimentarias:
- .Fracciona las comidas en una cantidad moderada para evitar una sobreproducción de jugos gástricos.
- Evita comer alimentos fritos, altos en grasas y condimentos.
- Evita el consumo de salsas (tomate, BBQ, mayonesa entre otros)
- Modera el consumo de leche.
- Come y reposa dos horas antes de dormir.
Recuerda que durante una crisis de gastritis debes evitar consumir alimentos por mínimo 2 horas para reducir la producción de jugos gástricos. Si el dolor abdominal o náuseas persisten agenda AQUÍ una cita con médico general o médico internista.
Colon Irritable
Es un síndrome que se asocia a un exceso de bacterias o virus dentro del intestino grueso, su síntoma principal son episodios de diarrea en asociación a la ingesta de algunos alimentos o bebidas. Para evitar presentar episodios agudos debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Evita alimentos ultra procesados (papas de paquete, salchichas, embutidos).
- Evitar alimentos irritantes y/o picantes.
- Reducir el consumo de café, chocolate y té negro.
- Evitar el consumo de algunos condimentos como pimienta o especies.
- Regular el consumo de verduras flatulentas (col, coliflor, brócoli).
- Aumentar la ingesta de alimentos ricos en fibra.
- Tomar de 1 a 2 lt de agua al día.
- Regular y mantener niveles bajos de estrés.

Diarrea
Es un signo o síntoma de enfermedades infecciosas o inflamatorias de tipo gastrointestinal, puede estar asociada a mala preparación de alimentos, ingesta de aguas contaminadas entre otras. Para evitar presentarlo se deben seguir las siguientes pautas de dieta saludable:
- Evita alimentos ultra procesados (papas de paquete, salchichas, embutidos).
- Evitar alimentos irritantes y/o picantes.
- Reducir el consumo de café, chocolate y té negro.
- Evitar el consumo de algunos condimentos como pimienta o especies.
- Regular el consumo de verduras flatulentas (col. Coliflor, brócoli).
- Aumentar la ingesta de alimentos ricos en fibra.
- Tomar de 1 a 2 lt de agua al día.
- Regular y mantener niveles bajos de estrés.
Reflujo
Es el ascenso de comida o de los jugos gástricos desde el estómago hacia el esófago. Sigue estas pautas para manejar tu problema de reflujo:
- Evita el consumo de alimentos o bebidas muy calientes.
- Evita el consumo de chocolate y café.
- Regula las porciones de alimentos, favoreciendo la ingesta de vegetales y proteínas. Disminuir la ingesta de alimentos grasos o picantes.
- Evita el consumo de productos procesados o grasos (frituras, salchichas procesadas entre otros).
Ten presente que si persisten los problemas gástricos a pesar de las recomendaciones debes solicitar una cita con un médico general o médico internista para realizar una valoración de tu caso y de ser necesario realizar tratamiento médico.

Estreñimiento
Es el síntoma principal que refleja un tránsito intestinal bajo o lento del intestino grueso. Se evidencia cuando aumenta el tiempo entre una deposición y la otra, es dolorosa y de poca cantidad. Ten en cuenta las siguientes recomendaciones para mejorar tu tránsito intestinal y evitar sufrir de estreñimiento:
- Consume abundante fibra insoluble (papaya, pitaya y granadilla).
- Bebe al menos 2 litros de agua al día.
- Aumenta el consumo de leguminosas (lentejas, arvejas o garbanzos).
- Evitar el consumo de comidas procesadas o pre cocidas.
- Aumenta la actividad deportiva(realizar 2 a 3 veces por semana).
¿Has padecido alguno de estos síntomas? Recuerda que todos estos problemas gástricos son prevenibles, manteniendo una vida saludable por medio de actividad física y planes nutricionales acordes a tus necesidades. Aquí un nutricionista experto te ayuda con el tuyo, agenda ahora.
Si presentas algunos de estas afecciones o problemas recuerda las recomendaciones mencionadas y de persistir los síntomas o las molestias puedes agendar tu cita con el equipo Kimed.

Este artículo fue realizado con la colaboración de:
María Fernanda Chavarría Garza
Nutricionista
Redactado por:
María Trinidad León Martínez
Comunicadora Social
Comparte este artículo