Manchas en la piel, conoce las más frecuentes y cómo tratarlas
“No hay pieles perfectas, pero, sí hay pieles sanas” y justamente es este tema el que queremos abordar, ya que, nuestra piel es propensa a sufrir lesiones y tener manchas con el pasar de los años. Hoy queremos que aprendas a identificar cuáles manchas están dentro de lo “normal” y en qué ocasiones deberías agendar una cita con tu dermatólogo quien es la persona idónea que te indicará el proceso adecuado para tratar y en lo posible eliminar esta mancha.

¿Conoces los tipos de manchas que existen?
A grandes rasgos existen dos tipos de manchas que pueden aparecer en tu piel:
Manchas hiperpigmentadas u oscuras: se presentan cuando hay mayor producción de melanina en la piel – el pigmento que le da su color- Estas manchas son asociadas en su mayor parte con la exposición solar, o secundarias a trastornos inflamatorios como el acné o tumores entre otras causas.
Manchas hipopigmentadas: En este caso la piel suele verse un poco más clara de lo habitual, las lesiones pueden ser causadas por trastornos inflamatorios, infecciosos incluso tumorales, entre otras.

¿A qué edad suelen aparecer estas manchas?
Aunque a cualquier edad somos propensos a tener manchas en nuestra piel, hay algunas que son características, y de consulta frecuente, de determinado grupo de edad.
Niños:
Manchas blancas en cachetes, descamativas con signos de resequedad: las consultas más frecuentes en los pequeños del hogar están relacionadas con manchas claras que se ubican principalmente en las mejillas de niños y adolescentes de piel “morena”. Esta condición se denomina pitiriasis alba y su causa no es por hongos sin por sequedad de la piel.
Una visita al dermatólogo le será de gran ayuda para abordar esta condición. Es necesario que sea un profesional el que le indique, acorde al caso y al tipo de piel, la rutina ideal de hidratación y protección solar que se debería seguir.
Pitiriasis versicolor: son manchas que pueden presentarse de diferentes colores. En pacientes de “piel más clara” se pueden ver de tono rosado, blanco u oscuras, mientras que en pacientes “de piel oscura” la mancha puede ser más clara a su tono de piel. Este tipo de manchas son de tipo infeccioso y es usual encontrarlas en el tronco y los brazos junto con descamación.
Personas mayores de 40 años y mujeres:
Melasma: Es una afección de la piel que se da por una producción excesiva de melanina, su apariencia son manchas más oscuras, de tono cafés, en las zonas de la cara más expuestas a la luz solar: frente, mejillas, dorso de la nariz y la región alrededor de la boca.
Este tipo de manchas son más habituales en las mujeres debido a que, además de la exposición solar, tienen una asociación hormonal sumada a la carga que aportan los anticonceptivos orales.

¿Qué factores nos ocasionan manchas?
Aunque la luz solar es el principal factor que lleva a las manchas debes prestar atención a estas otras cosas para evitar su aparición:
- Luces visibles de celulares, computadores y televisores.
- Luces de lámparas, especialmente las blancas.
- Hacer uso de productos no indicados para la piel o tu tipo de piel.
- Aplicar cítricos como el limón, utilizar aceites o hierbas.
- Factores hormonales.
- Lastimarse o manipular granos asociados al acné.
¿Cómo prevenir las manchas?
Utiliza medidas físicas preventivas como gorras, sombreros, mangas o prendas con protección UV que ayudan al cubrimiento de la piel.
Ten una adecuada higiene luego de hacer ejercicio, la sudoración y los ambientes húmedos pueden traer consigo Pitiriasis versicolor
¿Cuándo consultar a un dermatólogo?
Para procurar tener una piel sana debemos estar atentos a aquellas manchas que aparecen en la piel a lo largo de nuestra vida. Algunas señales que nos indican que es momento de consultar a un dermatólogo:
- La mancha que tienes hace años está cambiando de color o forma.
- Los bordes de tu mancha ya no son simétricos como lo eran antes.
- La mancha presenta alguna elevación o está extendiéndose.
Recuerda que el dermatólogo no solo debe ser consultado cuando haya una mancha a tratar, este especialista es la persona indicada que te ayudará a orientarte sobre tu tipo de piel y la rutina diaria que deberías seguir para tener una piel saludable y en la que sean menos evidentes los signos del envejecimiento.
Encuentra en Kimed, médicos y especialistas de confianza cuando lo necesites.

Este artículo fue realizado con la colaboración de:
Dr. David Eduardo Reyes Jaramillo
Dermatólogo
Redactado por:
María Trinidad León Martínez
Comunicadora Social
Comparte este artículo